¿Tienes las fortalezas de carácter del buen entendedor?
Como parte de nuestra serie especial sobre las fortalezas del carácter, en forma bimestral iremos destacando las 24 fortalezas (sobre la esencia misma de tus mejores cualidades) descritas por el VIA Institute on Character y analizaremos la forma de aplicarlas mejor en tu vida cotidiana. Para responder la encuesta gratuita y descubrir tus principales fortalezas, haz clic aquí.
Si te maravillas con facilidad ante el azul del cielo o las curvas arquitectónicas de la ciudad, si puedes advertir la destreza y la maestría de los atletas en un evento deportivo y no sólo los números que aparecen en el tanteador, el gusto por la belleza y la excelencia posiblemente sea una de tus fortalezas del carácter más prominentes.
Las personas en las que se resalta mucho esta cualidad son las que se dan cuenta que cada momento es irrepetible e intentan disfrutar plenamente cada instante. También son más susceptibles a las emociones positivas de asombro, sorpresa, admiración y enaltecimiento. Cuando te encuentras en medio de la naturaleza o cuando contemplas una obra de arte posiblemente sientes asombro y sorpresa. De la misma forma que tal vez sientas admiración cuando un atleta olímpico bate récords y expectativas con total elegancia y precisión.
1. Maravíllate

2. Asómbrate, admira
3. Enaltécete
Vuelve a mirar una película o un programa de televisión que te resulte particularmente inspirador por la bondad de alguno de sus personajes. Permítete sentir la emoción del enaltecimiento mientras observas a la gente realizar acciones positivas por los demás, basadas en fortalezas. Después, intenta transmitir tu propia bondad y compasión.
El doctor en psicología (Psy.D.) RYAN M. NIEMIEC es licenciado en psicología, instructor acreditado, autor y director de educación en el VIA Institute on Character en Cincinnati, Ohio. Su último libro, Character Strengths Interventions: A Field-Guide for Practitioners, ha sido publicado a principios de este año. Más información en viacharacter.org.